Mensaje de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina; y otros funcionarios, durante conferencia de prensa sobre la presentación del operativo de Semana Santa en Iztapalapa
JEFA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, CLARA BRUGADA MOLINA (CBM): Gracias, gracias.
Buenos días nuevamente. Buenos días a todos los que hoy nos visitan; habitantes, autoridades de Iztapalapa. Bienvenida alcaldesa Aleida Alavez, alcaldesa de Iztapalapa. Y también damos la bienvenida al COSSIAC, que es la organización que representa a la organización de la representación de la Semana Santa.
Alfonso Reyes Ramírez, presidente de este comité organizador; a Luis Alberto Guzmán, secretario de la COSSIAC y Roberto Guillén Flores, ¿dónde anda? Por ahí. Vocal. A mí me da muchísimo gusto tenerlos y recibirlos el día de hoy aquí en este lugar, como cada año se ha hecho.
Es tan importante la representación de la Semana Santa en Iztapalapa, que es no sólo el evento más grande de la Ciudad de México, sino uno de los eventos más representativos a nivel mundial.
Saludo también a José Julio Olivares Martínez, que hoy representa a Jesús de Nazaret. A Daniela Monserrat Tenorio, que representa a la Virgen María. O saludamos a Joaquín Rueda Carrillo, que representa a Poncio Pilato. A Guillermo Domínguez Rosas, que representa a Herodes, o a Juan de la Cruz Galicia, que representa a Sumus, a Alexa Cano Jiménez, en fin. A todos los que hoy nos acompañan con sus caracterizaciones. Al tenor, bienvenido a este lugar.
La Representación de la Pasión y Muerte de Cristo en los ocho barrios de Iztapalapa, es sin lugar a duda una de las manifestaciones culturales más significativas de la Ciudad de México y del país.
Este año, como desde hace 182 años, los habitantes de Iztapalapa se organizan y salen a las calles a darle continuidad a una tradición que reúne el pasado y el presente, y hasta en los momentos más difíciles que se ha tenido en la historia, el pueblo se organiza, y ni un solo año se ha dejado de hacer esta representación. Así que, yo les pido un aplauso a todo este gran pueblo de Iztapalapa.
Y esta representación justamente nació del compromiso del Pueblo de Iztapalapa, de su historia, de su identidad y de su tradición. Y también gracias a una gran creatividad que ellos han tenido históricamente, y la entrega profunda a una vocación comunitaria, es que esta fiesta es una fiesta viva y es hoy patrimonio cultural inmaterial de la Ciudad de México.
Y la respuesta es sí, al presidente de la COSSIAC. Sí, con muchísimo gusto, alcaldesa, vamos a apoyar, para que esta representación quede en la lista de las representaciones que sean consideradas como patrimonio cultural de la humanidad. Así que vamos a darle gestión ante la UNESCO y vamos a ponernos de acuerdo con la Secretaría de Cultura, que es quien le da seguimiento a este tema.
Y también es muy importante resaltar que es el Pueblo de Iztapalapa por sí mismo, el que se organiza. La alcaldía, el Gobierno de la Ciudad, apoyamos. Pero son ellos los que diseñan, los que acompañan esta gran organización de su pueblo, quienes han transmitido este legado y quienes le dan vida año tras año a esta expresión colectiva.
Así que, hablamos de una manifestación cultural viva, que reúne a más de tres mil actores; a más de cuatro mil nazarenos y a millones de asistentes. Así que, tiene una importancia relevante. Hablamos de una comunidad que se moviliza todo el año, para llegar a estas fechas.
Así que, recordamos hoy a Carlos Monsiváis, que describió esta representación como el teatro de masas más grande del mundo, y tenía razón.
Así que, éste es un gran fenómeno social de fe, pero también de gestión, de logística, de disciplina, de organización. A este comité de organización, yo lo saludo, lo reconozco, porque actúan como el mejor gobierno que encabeza a miles y miles de personas; no sólo en esta gran representación y en donde va un actor y el otro, sino la vigilancia y la comida, y todo. Entonces a mí me da mucho gusto recibirlos el día de hoy y agradecerles mucho.
Esta representación, pues inicia ya en esta semana, así que quiero agradecer al pueblo de Iztapalapa. A todos los que lo sostienen con amor, con esfuerzo. Porque ellos se subsidian a sí mismos; los trajes que se ponen, ellos los hacen. Invierten todo el año; el trabajo que hacen es para que hoy puedan salir así. Nadie los financia, sino que ellos mismos se organizan.
Así que, es una organización que hay que valorar, reconocer. Y quiero saludar al pueblo de Iztapalapa, que con mucho orgullo sigue esta tradición.
Quiero agradecer también esta hermosa portada floral, que lo hacen en la mayoría de los pueblos originarios, tanto de Iztapalapa, como de la ciudad. Y agradecerle por último, al pueblo de Iztapalapa, por hacer una obra viva, está gran manifestación; por compartirla a toda la ciudad, a todo el país y a todo el mundo.
Esta joya es patrimonio de la Ciudad de México y trabajaremos para que sea Patrimonio Mundial. Así que bienvenidos, bienvenidas.
Por último, quiero hablar de los números por parte de la Secretaría de Seguridad y de otros. Tenemos 2 mil elementos de operación policial, 450 de control de tránsito, 30 personas de Gestión Integral de Riesgos, 30 del Heroico Cuerpo de Bomberos, 10 ambulancias del ERUM, 50 paramédicos. En total, 2 mil 628 personas de estas áreas, nada más.
Hay muchas otras áreas que van a participar, que ya anunció la alcaldesa, y que estaremos con mucha responsabilidad apoyando este proceso tan fuerte, que es una representación durante una semana, que mientras en otras áreas de Gobierno toman las cosas más calmada, en Iztapalapa es el mayor movimiento.
Así que bienvenidos, bienvenidas y con esto arrancamos ya la serie de preguntas que tenga la prensa.
Muchas gracias.
ALCALDESA DE IZTAPALAPA, ALEIDA ALAVEZ RUIZ (AAR): Muchas gracias, muy buenos días a todas y todos. Muchas gracias, jefa de Gobierno, por esta invitación a presentar lo que será en Iztapalapa, la 182 representación de la Semana Santa.
Quiero decirle que le envían este obsequio, nuestras comunidades florales de Iztapalapa, las cuales también están buscando ser patrimonio inmaterial cultural de la ciudad, de la nación. Y bueno, pues, contar con su apoyo para ello, pero le envían este obsequio. Nos hemos estado reuniendo con las comunidades florales.
Agradezco también el que hayamos tenido hasta la fecha, una coordinación muy puntual, para poder presentar un plan operativo de todas las corporaciones de seguridad: la Guardia Nacional, Sedena, Protección Civil, Fiscalía Desconcentrada en Iztapalapa, la Policía de Investigación Zona Oriente, Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, la Subsecretaría de Operación Policial, Policía Preventiva, Policía Metropolitana, Subsecretaría de Control de Tránsito y todas las áreas de gobierno de la alcaldía.
Quiero decirle que durante el Domingo de Ramos, el Martes Santo, Jueves Santo y Viernes Santo, habrá un despliegue de seguridad y de atención a la población, de más de 8 mil 300 personas, que estarán al resguardo de las personas que visiten esta celebración; así como patrullas: más de 318 unidades, más también motopatrullas que se meterán en los dos despliegues: en el interno y externo, que se harán para la seguridad de las personas.
Estaremos informando en redes, en la página de la alcaldía, cómo serán estos cierres de vialidades para que toda la población se entere por dónde acceder, si gustan acompañarnos, o cuáles son las vías alternas, por si quieren circular alrededor de la alcaldía o ir a las diferentes ofertas que tendremos.
Y ahí quiero presentarle, jefa de Gobierno, que en la página de la alcaldía estaremos poniendo la información sobre todas las opciones que hay en la temporada vacacional de Semana Santa. Se actualizará ya la página para ello y estaremos poniendo, además de todo el itinerario por día, de la celebración de Semana Santa y la transmisión en vivo; también, cómo pueden acudir a las celebraciones en los pueblos, barrios, colonias, que también tienen un festejo en Semana Santa.
Ahí está el link en donde la gente puede acceder a esta celebración número 182 de la Representación de la Pasión de Cristo, y por día, cómo están los operativos, los programas, los horarios, porque tendrán distintos horarios cada uno de estos días, en cierre de vialidades, en accesos y entradas a la celebración.
Y bueno, ustedes irán al link, bueno, van a poder encontrar el programa completo, los recorridos que se harán también en sitios arqueológicos, en los entornos del Cerro de la Estrella, en el Templo del Fuego Nuevo.
Todo esto ya está disponible para la población que nos quiera visitar y que encuentre alternativas de todo tipo en esta Semana Santa. Además de la representación de la pasión, se harán visitas guiadas del 24 al 27 de abril.
También tenemos la amplia gama de museos públicos y comunitarios, desde el propio Museo del Fuego Nuevo, o también estaremos poniendo la oferta que territorialmente cuenta la alcaldía como el Museo Yancuic, las Utopías. Todos los espacios públicos tendrán disposición de actividades lúdicas, deportivas, recreativas, y ahí ustedes podrán encontrar en la página cada uno de estos programas. Nos obsequiaron del Instituto Nacional de Antropología e Historia, la tira de Tetepilco, que también se estará exhibiendo en la sede de la alcaldía.
Estaremos con actividades lúdicas, circo totalmente gratuito; los carnavales que aún tenemos próximos a realizarse; expoventas artesanales y gastronómicas.
También el Sábado de Gloria habrá en el kiosco del barrio de Santa Bárbara una muestra gastronómica, que haremos en conjunto con la nueva Viga. Esto, para que tengan opciones también de esparcimiento culinarias, nuestros visitantes.
Y bueno, pues hemos hecho reuniones con las plazas comerciales, con los hoteles, con los comerciantes también en vía pública, para hacer de esta temporada de vacaciones en Semana Santa en Iztapalapa, todo una gama de opciones que podrán encontrar en la página para que vean que Iztapalapa tiene muchas, muchas opciones culturales, deportivas, artísticas.
Y agradezco mucho al COSSIAC por esta organización que hemos tenido a la fecha, para la realización de esta escenificación de la Pasión de Cristo, en donde estamos también contando con la participación de Fernando de la Mora, el tenor que amenizará la celebración, la Pasión de Cristo. Ensayarán ya en conjunto para que esto se lleve a cabo a partir de este Domingo de Ramos.
También hay oferta de artesanías a partir de mañana, y hasta pasando Semana Santa estarán establecidos comerciantes que siempre ofrecen artesanías de diferentes lugares del país.
Eso es lo que se preparó para Semana Santa, y agradezco de verdad que todos los días en la mesa de paz que tenemos en Iztapalapa participamos todas las instituciones, a efecto de organizarnos y tener estos operativos muy bien habilitados, coordinados y de manera tal, que hemos tenido saldo blanco a la fecha en todos los carnavales que se han realizado en Iztapalapa.
Eso es muy importante, para que todos quienes deseen visitarnos, sepan que estamos muy coordinados a efecto de que la gente disfrute sin ningún riesgo de todas estas celebraciones.
A sus órdenes, jefa de Gobierno y espero le haya gustado el obsequio.
PRESIDENTE DEL COMITÉ ORGANIZADOR DE LA SEMANA SANTA EN IZTAPALAPA, ALFONSO REYES RAMÍREZ (ARR): Buenos días a todos los presentes. A nombre del Comité Organizador de Semana Santa en Iztapalapa, reciban un afectuoso saludo, especialmente a nuestra jefa de Gobierno, la licenciada Clara Brugada; la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, sus equipos de trabajo, y a las y los representantes de los medios de comunicación.
Quiero comenzar agradeciendo a la jefa de Gobierno, por abrirnos un espacio para poder platicar un poco sobre los pormenores de la representación de la Semana Santa en Iztapalapa, que hoy es patrimonio cultural intangible de la Ciudad de México y patrimonio cultural inmaterial de México.
En este punto, quiero resaltar que la obtención de estos dos reconocimientos, hemos coincidido con la licenciada Clara Brugada al frente del gobierno de Iztapalapa, y en las dos ocasiones nos ha prestado su apoyo incondicional, el cual agradecemos infinitamente.
Sin embargo, estamos seguros de qué podemos seguir trabajando juntos con ella, por la salvaguarda de nuestra tradición, que hoy se encuentra siendo evaluada ante la Organización de las Naciones Unidas, para la educación, la ciencia y la cultura, para ser incorporada a la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
No obstante, quiero aclarar que la salvaguarda de la representación no puede limitarse sólo a la obsesión de reconocimientos, ya que la salvaguarda implica mucho trabajo y compromiso por parte de nosotros, como portadores de la expresión cultural y del Gobierno.
Como coadyuvante, toda vez que, a partir de los expedientes generados para la obtención de los reconocimientos, hemos vislumbrado diversos ejes, sobre los cuales es necesario trabajar en conjunto para que la presentación se siga llevando a cabo tal y como la conocemos actualmente, con su 182 años de historia ininterrumpida.
Por ello, además de agradecerle por el espacio y el apoyo, venimos a pedir su ayuda, para que como titular del Gobierno de la Ciudad de México, pida a sus dependencias que nos brinden las facilidades para revisar el plan de salvaguardia que elaboramos con su equipo de trabajo cuando fue alcaldesa, y para que ahora colabore con su materialización, que consiste esencialmente en la protección de nuestros espacios, para ser utilizados en la representación, entre otros aspectos, en los que son prioritarios para atender.
Finalizo mi intervención extendiendo una cordial invitación a la 182 representación de la Semana Santa, en Iztapalapa. Sabemos de antemano que su agenda se encuentra saturada, pero le extendemos esta invitación de corazón, esperando que pueda darse un espacio, gracias.
--oOo--